ACTIVIDAD 2 

 MySQL

1. Que es MySQL

MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacionales de código abierto (RDBMS, por sus siglas en inglés) con un modelo cliente-servidor. RDBMS es un software o servicio utilizado para crear y administrar bases de datos basadas en un modelo relacional.

B, G., & B, G. (2023b, febrero 8). ¿Qué es MySQL? Explicación detallada para principiantes. Tutoriales Hostinger. https://www.hostinger.mx/tutoriales/que-es-mysql 


2. Que aplicaciones o para que se utiliza MySQL

MySQL es una base de datos relacional de código abierto muy popular en el mundo de la programación. Con su lenguaje SQL, se puede gestionar y manipular fácilmente los datos de una aplicación, sitio web o plataforma.

Esta base de datos es utilizada por muchos desarrolladores debido a su eficiente gestión de datos, velocidad y facilidad de uso. Además, MySQL cuenta con una amplia comunidad de usuarios y desarrolladores que constantemente están mejorando y actualizando la plataforma, lo que hace que sea una de las opciones más fiables y seguras en la actualidad.

Entre las principales características de MySQL se encuentran: su capacidad para trabajar con múltiples usuarios y bases de datos, su soporte para transacciones, su escalabilidad y su capacidad para trabajar tanto en sistemas operativos de escritorio como en servidores de alto rendimiento.

B, G., & B, G. (2023b, febrero 8). ¿Qué es MySQL? Explicación detallada para principiantes. Tutoriales Hostinger. https://www.hostinger.mx/tutoriales/que-es-mysql

3. Requerimientos para instalar MySQL

Si estás pensando en instalar MySQL en tu ordenador, es importante que conozcas los requisitos indispensables para su correcto funcionamiento.

El primer requisito es contar con un sistema operativo compatible con MySQL, como Windows, Linux o Mac OS. Además, es necesario tener suficiente espacio de almacenamiento en el disco duro para poder instalar la base de datos y los archivos necesarios.

Otro aspecto importante es la memoria RAM, ya que MySQL puede llegar a consumir gran cantidad de recursos. Por tanto, se recomienda tener al menos 2GB de memoria RAM disponible.

También es fundamental contar con un servidor web como Apache o Nginx, ya que MySQL utiliza este tipo de servidores para comunicarse con otras aplicaciones.

Por último, hay que asegurarse de tener permisos de administrador en el ordenador para poder realizar la instalación de MySQL.

En resumen, para instalar MySQL es necesario contar con un sistema operativo compatible, suficiente espacio de almacenamiento, memoria RAM disponible, un servidor web y permisos de administrador.

Ivan. (2009, 21 julio). Requisitos MySQL: Todo lo que necesitas saber para instalarlo correctamente. MySQL YA. https://mysqlya.com.ar/informatica/requisitos-mysql/


video:https://youtu.be/hUZKNsnHe_A?si=xv0R4fxJ0oagrTeN

4. Versiones de MySQL haciendo énfasis en las tres últimas

Entre las principales versiones de MySQL se encuentran MySQL Enterprise, MySQL Community y MySQL Cluster. La versión Enterprise está dirigida a empresas y ofrece servicios de soporte y mantenimiento, mientras que la versión Community es gratuita y ofrece una gran cantidad de características útiles para los desarrolladores. Finalmente, MySQL Cluster se enfoca en mejorar el rendimiento y la disponibilidad de los servidores de bases de datos, siendo ideal para los sistemas que requieren alta disponibilidad y durabilidad.

 Ivan. (2021, 13 marzo). Lista de versiones de MySQL: completa y actualizada. MySQL YA. https://mysqlya.com.ar/tecnologia/mysql-version-list/

MySQL Enterprise:  MySQL Enterprise Edition incluye el conjunto más completo de funciones avanzadas, herramientas de administración y soporte técnico para lograr los niveles más altos de escalabilidad, seguridad, fiabilidad y tiempo de actividad de MySQL. Reduce el riesgo, el costo y la complejidad mediante el desarrollo, el despliegue y la gestión de aplicaciones MySQL.

Descubre MySQL Enterprise Edition. (s. f.). https://www.oracle.com/es/mysql/enterprise/

MySQL Community:  MySQL Community es una versión de MySQL que está disponible de forma gratuita y está dirigida a la comunidad de usuarios y desarrolladores. MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacional de código abierto que se utiliza comúnmente para almacenar, organizar y gestionar datos. La versión Community de MySQL proporciona muchas de las características y funcionalidades clave de MySQL, pero se diferencia de las versiones comerciales en términos de soporte y algunas características avanzadas específicas.

Algunas características de MySQL Community incluyen:

  1. Código abierto: MySQL Community está distribuido bajo una licencia de código abierto, lo que significa que los usuarios tienen acceso al código fuente y pueden modificarlo según sus necesidades.

  2. Base de datos relacional: MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacional, lo que significa que organiza los datos en tablas relacionadas entre sí.

  3. Soporte de lenguaje SQL: MySQL utiliza el lenguaje SQL (Structured Query Language) para realizar consultas y manipular datos en la base de datos.

  4. Multiplataforma: MySQL es compatible con varias plataformas, lo que permite ejecutarlo en diferentes sistemas operativos, como Windows, Linux y macOS.

  5. Escalabilidad: Puede ser utilizado para aplicaciones de pequeña a gran escala, proporcionando opciones de escalabilidad para crecer con las necesidades de un proyecto.

  6. Comunidad activa: MySQL Community cuenta con una comunidad activa de usuarios y desarrolladores que comparten conocimientos, experiencias y contribuyen al desarrollo continuo del sistema.

B, G., & B, G. (2023, 8 febrero). ¿Qué es MySQL? Explicación detallada para principiantes. Tutoriales Hostinger. https://www.hostinger.es/tutoriales/que-es-mysql

MySQL Cluster: MySQL Cluster es una solución de base de datos distribuida y altamente disponible desarrollada por MySQL AB, que ahora es parte de Oracle Corporation. Proporciona una arquitectura de base de datos distribuida que permite escalar horizontalmente para manejar grandes cargas de trabajo y proporcionar alta disponibilidad.

Algunas características clave de MySQL Cluster incluyen:

  1. Alta Disponibilidad: MySQL Cluster está diseñado para garantizar la disponibilidad continua de los datos. Utiliza una arquitectura de nodos múltiples con redundancia para garantizar que la base de datos permanezca operativa incluso en caso de falla de hardware o de un nodo.

  2. Escalabilidad Horizontal: Puedes agregar nodos al clúster para escalar horizontalmente y manejar cargas de trabajo crecientes. Esto significa que puedes mejorar el rendimiento de la base de datos simplemente agregando más nodos al clúster.

  3. Distribución de Datos: Los datos se distribuyen entre los nodos del clúster, lo que mejora la capacidad de procesamiento paralelo y ayuda a distribuir la carga de trabajo de manera más equitativa.

  4. Manejo de Fallos Automático: MySQL Cluster incluye mecanismos automáticos para la detección y recuperación de fallos. Si un nodo falla, los datos y las operaciones se redistribuyen automáticamente a otros nodos operativos.

  5. Transacciones ACID: MySQL Cluster soporta transacciones ACID (Atomicidad, Consistencia, Aislamiento y Durabilidad), lo que garantiza la integridad y coherencia de los datos incluso en entornos distribuidos.

  6. Reparto de Consultas y Transacciones: La capacidad de distribuir consultas y transacciones entre los nodos del clúster permite un rendimiento mejorado y una carga equitativa entre los nodos.

MySQL Cluster se utiliza comúnmente en entornos donde la alta disponibilidad, la escalabilidad horizontal y la distribución de datos son fundamentales, como en aplicaciones web de alto rendimiento, servicios en la nube y aplicaciones empresariales críticas.


5. En que plataformas se puede instalar MySQL

MySQL es compatible con varias plataformas y sistemas operativos, lo que permite su instalación en una amplia variedad de entornos. A continuación, se enumeran algunas de las plataformas principales en las que se puede instalar MySQL:

1. Sistemas Operativos basados en Unix/Linux:

- Linux (varias distribuciones como Ubuntu, CentOS, Red Hat, etc.)

- Unix (por ejemplo, AIX, HP-UX, Solaris)

2. Microsoft Windows:

- MySQL tiene versiones específicas diseñadas para ejecutarse en entornos Windows, y es compatible con varias versiones del sistema operativo, como Windows Server y Windows Desktop.

3. macOS:

- MySQL también se puede instalar en sistemas macOS, proporcionando compatibilidad con entornos basados en Apple.

4. Plataformas en la Nube:

- MySQL se utiliza ampliamente en entornos de nube, y es compatible con plataformas de servicios en la nube como Amazon RDS, Google Cloud SQL y Microsoft Azure Database for MySQL.

5. Contenedores:

- MySQL se puede ejecutar en contenedores Docker, lo que facilita su despliegue y gestión en entornos basados en contenedores.

6. Plataformas de Desarrollo:

- MySQL es compatible con diversas plataformas de desarrollo, lo que facilita su integración con lenguajes de programación populares como PHP, Python, Java, entre otros.

Es importante tener en cuenta que, aunque MySQL es compatible con una amplia gama de plataformas, las versiones específicas pueden variar. Al descargar MySQL, se pueden seleccionar las versiones apropiadas para la plataforma y el sistema operativo específicos. Además, ten en cuenta que las versiones y características de MySQL pueden cambiar con el tiempo, por lo que es recomendable consultar la documentación oficial de MySQL para obtener la información más actualizada.

Nota: recuerde acompañar las respuestas de imágenes y videos, además pegar las fuentes o link de donde se consulta, aportes personales y comentario de los videos.  


Nota: recuerde acompañar las respuestas de imágenes y videos, además pegar las fuentes o link de donde se consulta, aportes personales y comentario de los videos.  

TRABAJO DE CLASE:

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar